Aprendizaje Colaborativo en Finanzas
Únete a nuestra comunidad educativa donde el conocimiento se construye a través de la colaboración, el intercambio de experiencias y el apoyo mutuo entre compañeros
Solicitar InformaciónConstruyendo Conocimiento Juntos
Nuestro enfoque pedagógico se basa en la premisa de que el aprendizaje más efectivo surge cuando las personas comparten sus perspectivas y experiencias. En lugar de clases magistrales tradicionales, creamos espacios donde cada participante aporta valor al grupo.
- Sesiones de estudio colaborativo con grupos reducidos de 8-12 personas
- Intercambio de casos reales y situaciones financieras personales
- Red de apoyo continuo más allá del período formal de formación
- Mentoría cruzada donde participantes experimentados guían a los nuevos
- Foros de discusión especializados por temas específicos
Facilitadores de tu Experiencia
Nuestros facilitadores no son simplemente instructores, sino guías que han vivido los desafíos financieros que enfrentas. Su papel es crear el ambiente propicio para que el grupo aprenda de forma orgánica y natural.
Esperanza Villanueva
Finanzas Familiares
Especialista en crear dinámicas grupales para compartir estrategias de ahorro doméstico
Remedios Castell
Presupuestos Colaborativos
Experta en facilitar talleres donde los participantes co-crean herramientas presupuestarias
Florencia Pardo
Redes de Apoyo
Coordinadora de grupos de apoyo y círculos de responsabilidad financiera
Proyectos que Unen y Enseñan
Los participantes trabajan en equipos para desarrollar proyectos reales que benefician tanto al grupo como a sus finanzas personales. Esta metodología permite aplicar conceptos teóricos mientras se fortalecen los vínculos comunitarios.
Cooperativas de Compra
Grupos organizan compras colectivas para reducir costos familiares
Círculos de Ahorro
Sistemas rotativos de ahorro diseñados y gestionados por los participantes
Mentorías Cruzadas
Participantes experimentados comparten conocimientos con nuevos miembros
Banco de Recursos
Base de datos colaborativa de herramientas y estrategias probadas
El próximo ciclo comunitario comenzará en septiembre de 2025, con una duración de cuatro meses. Durante este período, formarás parte de una red que continuará apoyándote mucho después de completar la formación inicial.
Reservar Plaza